Sebastián Marset: Una leyenda en producción de conciertos
El joven productor uruguayo, Sebastián Marset Cabrera, con tan sólo 28 años ha estado a la par de otros noveles del business show como el caso del colombiano Mateo Flórez o el australiano Black Summer, ellos han dado la talla con la producción musical en los continentes Oceanía y América.
Sebastián Marset Cabrera tiene más de 15 años en la escena musical y produciendo eventos con innovación y vanguardia para países como Uruguay, El Salvado, Ecuardor y Argentina.
Conoce otros casos de productores jóvenes que han tenido éxito en Colombia y Australia, que al igual que Sebastián Marset Cabrera han logrado una revolución en el mundo.
La promesa de Australia
Él productor más joven y hasta hace poco dio su primer paso para salir a escena. Con tan sólo 11 años, Rhys quien se hace llamar Black Summer, ha sido trolleado por todo Internet, pero al mismo tiempo ha inspirado a muchos otros jóvenes productores a no dejar de crear música. Según él ¡Comenzó a producir a los 6 años! E incluso, siendo reservado, se presentó ya en eventos como el Clevelander para Beatgasm durante la Miami Music Week.
Sebastián Marset la innovación de Uruguay
Sebastián Marset Cabrera, un uruguayo que con tan sólo 28 años se ha impuesto en el mundo del espectáculo con 15 años de experiencia que certifican su evolución en la música y en los shows de altura teniendo como bandera la innovación y la originalidad.
Este productor también incursionó en el mundo de la música hace ya varios años en los cuáles se llevó varios galardones como guitarrista.
Sin embargo sus éxitos no murieron aquí, el joven ha sabido ganarse su puesto en el reñido mundo del espectáculo logrando llevar a los países anteriormente mencionados conciertos y shows a la altura de grandes potencias musicales y del medio.
Mateo Flórez, Colombia a la vanguardia
Este joven de 25 años de edad, es Mateo Flórez, más conocido en el mundo musical como Teo Flórez, quien inició su carrera en el Conservatorio de Música del Tolima y luego ingresó a los 17 años la universidad de San Buenaventura en Bogotá en la facultad de Ingeniería de sonido, posteriormente hizo una especialización en producción musical en la Universidad Javeriana.
Amoldándose al diario vivir de una urbe inmensa como Bogotá, logró sacar en seis años su carrera y su especialización, es un apasionado por el estudio y por la música y la lectura, desde muy niño le gustó este oficio contando con talleres y diplomados enfocados a la música, además con conocimientos de portugués e italiano ha buscado surgir y salir adelante, esperando nuevas oportunidades.
Lea también: JC y Mastian Productions, filosofía de trabajo