Lo que debe saber de la campaña negra en contra del producto Zero Xtreme en Colombia
Zero Xtreme S.A.S es una organización privada, encargada de diseñar, crear y distribuir productos dedicados al cuidado, la salud y belleza del cuerpo, ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas.
Sin embargo, en el año 2015 cuando la empresa funcionaba positivamente ocurrió un show mediático por presuntamente contener en uno de sus productos dietarios la sibutramina, una sustancia que en 2010 fue prohibida por la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), porque causa desde afecciones renales, hasta cardíacas.
No obstante, para ese entonces, se le realizó una muestra (N° 23219) al producto Zero Xtreme en el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) con registro sanitario SD20140003306 del lote S201509100 y fabricado por Laboratorio Herbaplant S.A.S.
La fecha de la prueba específicamente fue el 24 de septiembre de 2015, dando como resultado Negativo para Sibutramina Clorhidrato.
El representante legal y dueño de Zero Xtreme, Juan David Cabrera, explicó: “El director del Invima buscó la manera de acusarme por sibutramina, pero como el resultado salió negativo entonces se metió por estándares de la formulación”.
Al hacerle ciertos análisis al producto no cumplía con diminutos porcentajes técnicos que decía el registro. Este estudio ocasionó la cancelación del registro sanitario de ese producto, no por sibutramina sino porque no cumplía ciertos estándares. Cabe destacar que los demás productos permanecieron en perfecto estado legal.
Esta situación causó el cierre total de la empresa, el despido de más de 200 empleados directos. “Nos tocó cerrar puertas, dejar de trabajar dos años por culpa del contrabando y la falsificación”, expresó el creador de la marca.
Al mismo tiempo, señaló que el “Invima no pudo con el problema del contrabando y la falsificación y lo más fácil que pudieron hacer fue suspendernos y cancelarnos el registro sanitario a nosotros”.
La nueva imagen de Zero Xtreme
Ante este escenario y debido a la guerra mediática, el dueño de la empresa Zero Xtreme S.A.S en conjunto con su equipo jurídico crearon otra empresa denominada Ness Well S.A.S, dedicada también a la fabricación, importación, exportación y comercialización de suplementos dietarios, alimentos y cosmeticos.
Esta empresa se encuentra legalmente constituida y registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá con fecha del 7 de marzo de 2016 y con renovación de matrícula con fecha del 10 de mayo de 2019.
Igualmente, es importante destacar que Ness Well cumple con todos los estándares de calidad y sus registros sanitarios aprobados por el Invima.
“En estos momentos Ness Well S.A.S es propietaria de 8 a 10 registros sanitarios, incluyendo los registros marcarios, No solo tienen XtremeX Suplemento Dietario sino que cada producto lleva el nombre de la marca Zero Xtreme Proteína, Zero Xtreme Gel y Zero Xtreme Tea Detox”, declaró Juan David Cabera.
Zero Xtreme siempre ha sido un producto ideal para hombres y mujeres, que actúa brindándole al cuerpo múltiples beneficios. No contiene sibutramina, no tiene efectos secundarios, ni contraindicaciones de uso. Éste y todos los productos dietarios que manejan son avalados y certificados por el Invima.
Le puede interesar: Los ahorros de la feria de Guayaquil