Posible descuento del 9 % al décimo tercero y décimo cuarto sueldo de los afiliados, – Periodico Expectativa – Noticias de Ibarra Imbabura Ecuador
Posible descuento del 9 % al décimo tercero y décimo cuarto sueldo de los afiliados,
En la Comisión de los Trabajadores, el presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated, sostuvo que si no se toman medidas estructurales inmediatas, no habrá sostenibilidad en el fondo de salud y de pensiones. El modelo debe ser replanteado y las decisiones las van a tomar de forma técnica y no por intereses políticos, aseguró.
Sobre el anuncio de un posible descuento del 9 % al décimo tercero y décimo cuarto sueldo de los afiliados, el funcionario subrayó que la reforma procurará el equilibrio del seguro de invalidez, vejez y muerte, sin afectar otros seguros administrados por el IESS.
Mencionó que tomar estas decisiones genera una situación compleja. Sin embargo su no cobro, puede resultar en acortar la sostenibilidad del fondo de pensiones.
Disposición de la Corte
Sostuvo que están atados a una decisión de la Corte Constitucional de cumplimiento obligatorio y tomar una decisión en función de estudios actuariales, mismos que generan varias recomendaciones. Entre ellas, exigir la asignación oportuna y suficiente de la contribución del Estado; y, demandar la optimización de rendimiento de portafolio de inversiones del IESS. “Lo que busca la recomendación y la Corte Constitucional, es financiar el fondo de pensiones”, precisó.
Resultados de estudios actuariales
El estudio actuarial establece dos propuestas: La primera es la nivelada, que consiste en incrementar un porcentaje permanente a los aportes mensuales que se realizan al IESS, en forma tal que no solo garantice el equilibrio financiero de ingreso y egresos, sino que permita la acumulación o el mantenimiento del fondo de reserva.
La segunda alternativa, es una prima escalonada, que consiste en incrementar cada 5 años un porcentaje a los aportes mensuales que se realizan al IESS, en forma tal que no solo garantice el equilibrio financiero de ingreso y egresos, sino, que permita esta acumulación por el mantenimiento del fondo de reserva.
Autoridades del IESS
El presidente del Directorio del IESS planteará que la selección de autoridades para los cargos de las diferentes casas de salud sea totalmente independiente de una decisión política. Que sea el Consejo el que autorice que una empresa autónoma, reconocida, inicie un proceso amplio de llamamiento a las personas que quieran calificar para asumir la responsabilidad de cada uno de los 101 hospitales y centros de salud en función de un perfil que consta en la resolución 590 del Consejo Directivo. Agregó que más de 14 casas de salud están siendo investigadas.