El diferimiento de la deuda en ciertos casos perjudica al usuario – Periodico Expectativa – Noticias de Ibarra Imbabura Ecuador
El diferimiento de la deuda en ciertos casos perjudica al usuario
El diferimiento de las deudas bancarias, a la postre sale perjudicial para el usuario de las entidades financieras.
Por ejemplo, Luis, usuario del Banco Solidario tiene un crédito pendiente de un “Supervance” que hizo de 1.500 dólares, la cuota mensual a pagar era de alrededor 115 dólares al mes, pero por la emergencia sanitaria por el Covid 19, decidió acogerse al diferimiento de la deuda, por eso no pagó la cuota del mes de abril de este año.
Sin embargo para sorpresa de Luis, fue a la entidad financiera y le dijeron que está adeudando del mes de abril y que por eso su cuota a pagar es de 133 y no 115 dólares como era antes.
Preguntó por qué este aumento de su pago mensual, a lo que en el banco le indicaron que el monto que no pagó de abril se prorratea por seis meses, es decir tiene que pagar 19 dólares más cada mes hasta cubrir los 115 dólares; la entidad crediticia no prorroga el pago a 60 días, simplemente sigue corriendo la deuda, aumentado el pago prorrateado.
Luis consideró que esto no es ninguna ayuda por lo que habría preferido pagar del mes de abril y no 19 dólares más por cada mes, por lo tanto, según esta lógica, el diferimiento de la deuda anunciado por el Gobierno no es ninguna ayuda, al contrario, significa mayor desembolso de dinero al cliente.