‘No hay que permitir concentración de monopolios en radios’

Varios actores del quehacer comunicacional y de la sociedad civil respaldan el Proceso Público Competitivo para la adjudicación de frecuencias disponible de Radio de señal abierta en FM que lleva adelante, de manera técnica y transparente, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL),

Kléber Chica, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusores (AER), dijo que su gremio ve que este proceso es transparente, ya que cualquier ciudadano que esté interesado en la radiodifusión puede participar para lograr una frecuencia.
“Lo más importante –dijo el dirigente nacional de la radiodifusión- es no permitir la concentración de monopolios en radios, no permitir que lleguen los testaferros o politiqueros que buscan concentrar frecuencias”.
Chica agregó que AER da seguimiento al proceso para que se cumpla con todo lo establecido en el artículo 110 de la Ley Orgánica de Comunicación. En el pasado, agregó, la concesión de frecuencias fue un “botín político, porque se trocaba, se tranzaba, se intercambiaba frecuencias por votos en la Legislatura, eso lo tenemos claro”.
Roberto Manciati, presidente de los Canales Comunitarios y Regionales del Ecuador Asociados (CCREA) y presidente de AER de Pichincha, expresó que les preocupa las alertas sobre la integración de una mayoría de la veeduría, cercana o relacionada con el proyecto político del ex presidente Rafael Correa. Por eso solicitó al CPCCS que investigue a los integrantes de la Veeduría, puesto que 4 de los 7 integrantes tienen intereses particulares en el proceso.

Rechazó que se pretenda integrar esta Veeduría con personas que fueron funcionarios o trabajaron con el gobierno anterior, y que además incumplen las especificaciones técnicas requeridas. Citó el caso de Héctor Velasco, quien coordina esta veeduría y participó por una frecuencia en anteriores concursos. Además se conoció que Velasco envió oficios al ex vicepresidente Jorge Glas, como participante por una frecuencia.

Diego Oquendo, concesionario de Radio Visión, resaltó que el Presidente del Consejo, Cristhian Cruz, es una persona seria y correcta, a quien hizo un llamado para que esté atento al accionar de dicha Veeduría, “para que este concurso, que se presenta absolutamente limpio, no entren en juego intereses sesgados”.

El martes, 23 de junio, el ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena, exhortó al CPCCS sobre la creación de la Veeduría Ciudadana al Proceso Público Competitivo para la adjudicación de frecuencias de Radio FM. Solicitó al Presidente del CPCCS que se coloquen en esa instancia de control personas con perfiles idóneos, para que garanticen que el proceso no se vea pintado con tintes políticos.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *