12 listas con una votación por debajo del 4% están en vilo

Los candidatos de 12 listas que no superaron el 4% de la votación deberán reflexionar antes de su participación en futuras aventuras electorales.

Las organizaciones políticas o candidato que hayan recibido del Estado, a través del Fondo de Promoción Electoral, deberán reintegrar el 50% de los valores entregados cuando no obtengan al menos 4% de los votos válidos.

Así dice el art. 223 del Código de la Democracia. Esta norma se aplicará para la dignidad, binomio o lista, luego de una segunda participación para el mismo cargo.

Para los comicios generales del domingo 7 de febrero del 2021, los 16 presidenciables recibieron USD 4,8 millones del Fondo de Promoción, según la información entregada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a este Diario, en diciembre pasado.

A cada una de las listas calificadas para binomios, el CNE estableció la entrega de USD 301.175 para la difusión de propaganda en radio, prensa, televisión y vallas.

Si esta disposición se hubiese aplicado desde estos comicios, los candidatos de las 12 listas habrían tenido que devolver USD 1.807.056, en momentos de la aguda crisis económica que atraviesa el país.

A algunos de los candidatos, esta normativa no preocupa, por ejemplo, el ex prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, quien está a la cabeza de los menos votados con 0,21% de la votación, no descarta una nueva candidatura presidencial. “Volveremos a intentar la posibilidad de una alianza para la Presidencia de la República. No sabemos en cuatro años lo que pueda pasar, pero indudablemente yo soy de procesos”, declaró a un canal de TV.

Cada una de las 17 listas calificadas para presentar candidaturas a esta dignidad recibieron, según el Consejo Electoral, USD 282.352 y les hubiera tocado devolver el 50%, es decir, USD 141.176.

Las reformas al Código de la Democracia exponen a las organizaciones políticas a la devolución del 50% del fondo de promoción electoral. Esta norma se aplicará para la dignidad, binomio o lista, luego de una segunda participación para el mismo cargo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *